martes, 20 de abril de 2010

Fórmula SENA 2010

Regional Atlántico, único equipo de la costa presente en Fórmula SENA 2010

Trece aprendices de las especialidades de Mecánica Automotriz, Electricidad y Electrónica Automotriz, Diseño de Producto, Sistema de Información, Soldadura, Salud Ocupacional y Producción de Multimedia forman parte del Equipo SENA de Diseño Automotriz, (ESDA), junto con 13 instructores de los distintos programas del SENA y 7 estudiantes de ingeniería de las universidades del Atlántico, CUC y Norte.

Estos jóvenes son los encargados del diseño y construcción del Vehículo Monoplaza, modelo Martillo FS_10 que representará a la Regional el próximo 24 de julio en el Autódromo de Tocancipá en el departamento de Cundinamarca, donde se evaluarán diversos aspectos, tales como seguridad, presentación general, diseño de ingeniería, análisis organizacional, seguimiento, aceleración/desaceleración, tenida en curva, prueba contra-reloj, economía de combustible, duración, entre otros.

El emprendimiento y el liderazgo hacen parte de las cualidades que posee este gran equipo que busca fortalecer las competencias de un proyecto lleno de mucha creatividad, trabajo colaborativo y creación de talento humano de primera categoría que da como resultado un trabajo de alta ingeniería que promueve, de manera conjunta, todas las tecnologías y competencias asociadas para el diseño y construcción de un vehículo de fórmula 1.

ESDA tiene como slogan “Sinergia para Ganar”, una frase que encierra todo el talento, integración, innovación, fortaleza y los beneficios que darán como sumatoria el triunfo total.

“Esta experiencia novedosa es una proyección que se puede implementar como una réplica a nivel de todas las disciplinas del SENA. Lo interesante es que se están poniendo en práctica todas esas herramientas, como el trabajo colaborativo y el entorno, pues a través de esto, nuestros aprendices y estudiantes de universidades hacen intercambio de conocimientos. De igual forma, en un proceso dinámico como éste, fortalecemos los lazos interinstitucionales, dando como resultado, el aumento del valor agregado de una región”, comentó Rafael de la Rosa Mercado, Subdirector del Centro Industrial y de Aviación.

Las empresas que han creído y le han apostado, por medio de donaciones, a esta gran iniciativa son: La Clínica General del Norte, Triple A, Central de Soldaduras, Baterías Willard, Extreme Karts, Paco Copias, Castro Prada Ltda., Fernando González - Auto Servicio Garzón y Carrocerías el Patio. Esperamos seguir ampliando nuestros patrocinadores y hacer de este equipo, el ganador de la competencia final.

Cordialmente

JULY PAOLA RODRIGUEZ GONZALEZ

Comunicadora

Centro Industrial y de Aviaciòn


SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS