José
Antonio Segebre Berardinelli, Gobernador del Atlántico y Jorge Luis Restrepo Name,
Director del SENA en el Atlántico,
durante la firma del convenio.
La gobernación
de este departamento y el SENA firmaron
convenio interadministrativo de cooperación, con
el propósito de contribuir al desarrollo social y productivo de los
atlanticenses en el marco de los acuerdos sociales de la región. La
primera línea que trazará esta alianza interinstitucional es la
puesta en marcha del proyecto de construcción
de 217 viviendas para beneficiar a municipios afectados por la ola invernal que
azotó a este departamento durante los dos últimos años.
El SENA, a través del Centro Industrial y de
Aviación arrancará en los próximos días,
la construcción de las primeras 100 casas en el corregimiento de Villa Rosa
ubicado en el municipio de Repelón. Cada vivienda tendrá un área
general del lote de 400 metros cuadrados y de construcción 55 metros cuadrados,
con posibilidades de expansión. Estas contarán con sala, cocina, patio, dos
alcobas, dos baños, cielo raso,
cubierta y zonas de cultivos
para mitigar la reducción de los alimentos en esta zona del Departamento.
Además,
gracias a la estrategia de ampliación de cobertura, el SENA formará durante 8
meses como técnicos oficiales en construcción a 480 personas de las zonas donde
se efectuará el proyecto. Esto se realizará mediante acciones de procesos formativos
y autoconstrucción, para lo cual, la entidad dispondrá de 7 instructores,
quienes realizarán el proceso de formación y cualificación por competencias a los
miembros de la comunidad que operaran en dicho proyecto. Esta formación estará basada en
conceptos claves como la construcción industrializada, seguridad
industrial en la construcción, trabajo seguro en alturas y procesos
administrativos.
El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre Berardinelli considera como valiosa la sinergia que
hará la administración departamental con el SENA para la entrega de viviendas dignas a la población,
“Es un convenio macro que además de la
construcción de las casas, tiene algo fundamental y es la formación de la población, quienes además de
participar en la construcción de sus viviendas, tendrán las posibilidades de
adquirir competencias en un área u oficio”, afirmó el
primer mandatario del departamento.
Se prevé la construcción de más viviendas en
otros puntos geográficos del Atlántico, para lo que la gobernación viene
suscribiendo varios convenios- marco con organizaciones como el Fondo de
Adaptación para el Cambio Climático y otros entes públicos y privados del
departamento.
Por su parte, el Director del SENA en el
Atlántico, Jorge Luis Restrepo Name sostuvo que en el desarrollo del convenio el
SENA realizará una inversión de más de 4 mil millones de pesos, “Es un convenio modelo nacional que
esperamos se multiplique, empezaremos con Villa Rosa y estamos a la expectativa
de otros terrenos en otros municipios para aumentar nuestra cobertura”,
afirmó el director.
La inversión de la entidad estará representada en contratación de instructores, materiales de formación, compra de
maquinaria, equipos y herramientas, bienestar y apoyo de sostenimiento para
aprendices, reconociendo en su etapa lectiva el 25 % del Salario Mínimo legal
Vigente- SMLV- y en la etapa productiva
el 50 % del salario, financiados a través de recursos del Fondo Nacional
de la Industria de la Construcción -FIC- .
De esta forma, la entidad a través de ‘SENA
Humanitario’ busca seguir brindando mecanismos eficientes y efectivos a los
menos favorecidos y damnificados del país.
Finalmente la entidad en este departamento participó en el 2011 en la
autoreparaciòn de 7011 viviendas y en la construcción de 1.216 albergues
temporales. Entre los municipios que se beneficiaron están, Campo de la Cruz,
Santa Lucia, Sabanalarga, Repelón, Manatí, Ponedera, Candelaria entre otros.