Mauricio Olivera, viceministro de
Empleo y Pensiones, del Ministerio del Trabajo, es quien tiene ahora la
responsabilidad de dirigir la entidad más querida por los colombianos.
La labor del Director (e) estará acompañada por
las funciones que desempeña al frente del Viceministerio que promueve el empleo
formal en el país.
Mediante
Decreto 210 de 2013, expedido este lunes, el presidente de la
República, Juan Manuel Santos Calderón, encargó como director (e) de la
Entidad –mientras se nombra el titular– al viceministro de Empleo y
Pensiones, Mauricio Olivera González.
Olivera
es economista de la Universidad de Los Andes, con Maestría en Economía y
candidato a doctorado en Economía de la Universidad George Washington. Su vida
profesional se ha desarrollado entre la investigación, el sector público, la
academia, y la consultoría.
El
nuevo Director (e) dijo que espera que el SENA "sea uno de los puentes entre la educación y el
trabajo".
Durante
su gestión en el Viceministerio de Empleo y Pensiones se han creado 2.067.262
empleos, se ha ampliado a 6.473.155 de trabajadores el número de afiliados al
Sistema General de Pensiones y se han afiliado más de 871.268 nuevas personas a
las cajas de compensación familiar.
En
los últimos cinco años fue investigador asociado de Fedesarrollo, centro de
investigación en donde estudió diversos temas, como el impacto de los programas
de formación para el trabajo que ofrece el SENA, el impacto del programa de
capacitación y pasantías del International Youth Fundación, aplicado en
Medellín (Ant.) y las transiciones laborales, entre otros.
Como
director (e) del SENA, Olivera continuará promoviendo la modernización de la
Entidad y seguirá trabajando a favor de la pertinencia de los programas, de
acuerdo con las necesidades de los mercados laborales en el país.