El SENA Regional Atlántico se comprometió con la certificación de sus coordinadores académicos

Por primera vez en el Atlántico, El SENA Regional y sus respectivos centros evaluó a 22 coordinadores académicos para recibir sus certificaciones en la especificación de las normas ‘Estructurar planes de formación según los fines de la educación y la filosofía institucional‘ y ‘Gestionar el talento humano y los recursos educativos requeridos según el desarrollo de los procesos formativos‘.
Con base en la reglamentación nacional que estipula que los coordinadores deben contar con este procedimiento a partir del 1ero de Marzo, este centro vinculó a 2 evaluadores de competencias de la Regional Bolívar para que lo desarrollaran en el Atlántico entre el 17 y el 20 de febrero.
Para cumplir con estas normas, Eugenio Bossio y Alma Campo se basaron en el método de la recolección de evidencias de 3 directivas.
A los coordinadores se les realizó una prueba escrita por cada norma para que demostraran su conocimiento, listas de chequeo para evaluarlos en el desempeño y evidencias de producto según informes que presentaron sobre la gestión que adelantaron.
Esta iniciativa es importante porque le da una respuesta positiva a la dinámica de los procesos de cualificación de talento humano. “Los coordinadores académicos y las instituciones de formación deben corresponder su acción con lo que establece la norma, y para ello se dibuja con precisión cuál es la especificación de ese desempeño”, afirmó la emprendedora señora Campo.
Una vez que los coordinadores cumplan al 100% con las indicaciones, recibirán sus respectivas certificaciones y estarán formados con la mayor exactitud en las temáticas de conocimiento, criterios de desempeño, rangos de aplicación y evidencia. En el caso particular de Luis Redondo, coordinador académico del Centro de Comercio y Servicios, esta metodología es esencial porque: “En la dinámica del SENA está la certificación por competencias laborales y nosotros somos parte fundamental del proceso de formación profesional y nos satisface saber que estamos haciendo las cosas bien”.
Para los coordinadores académicos que no pudieron certificarse en esta ocasión, el procedimiento se debe estar repitiendo en 6 meses.
