En el marco del convenio de
cooperación internacional y asistencia técnica entre el Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA y el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial SENAI de
Brasil, expertos en el área Textil, Calzado y Marroquinería de la institución
Brasilera realizaron visita al Centro Industrial y de Aviación y empresas de la
ciudad , con el propósito de identificar oportunidades técnicas para la
transferencia de conocimiento y modernización tecnológica del SENA.
SENAI cuenta con 52,6 millones
de registros y 29 proyectos de cooperación técnica en su objetivo de
formar profesionales para la actividad industrial en el país carioca.
“Brasil
es un país muy avanzado en el tema de la moda , permanentemente estamos
innovando – en esta oportunidad estamos realizando un diagnóstico en las
ciudades de Colombia y los centros del SENA para incluir parte de nuestra
tecnología al servicio de la formación que brinda la entidad a estos
sectores” , dijo Renato
Da Silva, Pesquisa y consultor del área cuero y calzado del SENAI.
Almier Simoes de Oliveira , experto en textil y prendas de vestir
conoció de la mano de aprendices - la producción SENA.
El
recorrido de expertos, que también se hizo en ciudades como: Medellín,
Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Bogotá ; hace parte de los proyectos que tiene la Red del sistema
moda, textil, calzado y cuero de la entidad en la búsqueda de
fortalecer los Centros de Formación con estándares internacionales que
contribuyan al desarrollo de un Talento Humano fundamental para mejorar la productividad y competitividad del
sector productivo.
“Mediante estos convenios, el SENA busca articular
y dar respuesta a las necesidades de la Región. En este sentido la entidad
trabaja diariamente en el Programa de Transformación Productiva a los Sectores
de Clase Mundial, donde el tema de confecciones, calzado y moda juega un papel
muy importante”, aseguró
Rafael De la Rosa Mercado, subdirector del centro Industrial y de Aviación.
Durante
la visita a la capital del Atlántico, los expertos se reunieron con
empresarios, realizaron reconocimiento a los procesos de producción de
importantes empresas de la ciudad y finalmente hicieron recorrido por los
ambientes de aprendizaje del SENA, donde se reunieron con aprendices e
instructores.
La empresa visitada Curtiembres Bufalo S.A, realiza una
producción mensual de 70 mil hojas de cuero , lo que equivale a 1.400.000 pies
de cuero , donde el 50% es exportado a otros países y el otro 50 % al mercado
nacional.